Laboratorios

Universitat Autònoma de Barcelona

En el laboratorio de Arqueología Medieval de la Universitat Autònoma de Barcelona se pueden realizar estudios de materiales y de restos humanos procedentes de los diferentes yacimientos arqueológicos del proyecto.

El laboratorio está equipado con el Laser Aider Profiler, una herramienta que nos permite dibujar material arqueológico de manera eficiente y precisa. Además, está equipada con una cámara fotográfica integrada para complementar los dibujos arqueológicos con imágenes de alta resolución de las piezas.

El equipo de microscopia está formado por un microscopio trinocular Optika B-383POL con cámara Optika C-B18+ mpx con sensor de color CMOS de 16 Mp y un estereoscopio con triple factor de aumento y cámara digital integrada Optika SFX-91D. El equipo de microscopia nos sirve para diferentes usos: estudiar composiciones de pastas cerámicas y caracterizar materiales pétreos.

Finalmente, el laboratorio dispone de aparatos para el trabajo de campo como drones, niveles ópticos, GPSs y todas las herramientas necesarias para llevar a cabo excavaciones arqueológicas.

Saber más

Universidad de Granada

Dentro del Departamento de Historia Medieval y Ciencias Historiográficas de la Universidad de Granada, el Laboratorio de Análisis de Materiales Arqueológicos constituye un centro fundamental para la investigación académica. Aquí, la investigación rigurosa converge con la investigación histórica, dando forma a nuestra comprensión del pasado.

MEDGREENREV encuentra su hogar entre estas paredes. La misión principal del laboratorio gira en torno al examen y análisis meticuloso de diversos materiales arqueológicos:

  • Cerámica: estos fragmentos de cerámica antigua revelan información sobre sociedades medievales desaparecidas: formas, esmaltes e impresiones que dan pistas de la vida cotidiana y las redes comerciales.
  • Restos óseos (principalmente fauna): huesos, dientes y astas narran en silencio épocas pasadas. Los restos de fauna ofrecen pistas sobre los ecosistemas, las interacciones entre humanos y animales y las prácticas dietéticas.
  • Artefactos de metal: clavos oxidados, broches ornamentados y herramientas domésticas: todos tienen un peso histórico. Nuestros expertos examinan estos restos metálicos, rastreando su origen y significado.
  • Hallazgos carpológicos: semillas, granos y fragmentos de plantas: pequeñas cápsulas conservadas en el suelo. A través de la carpología, reconstruimos dietas antiguas, prácticas agrícolas y cambios ambientales.

Entre microscopios y discursos académicos, este sencillo laboratorio da vida a la historia medieval, siendo uno de los primeros pasos dentro del proyecto MEDGREENREV.

Saber más

Universität Basel

Los laboratorios de la Universität Basel están gestionados por el Grupo de Investigación de Geología Cuaternaria. Los laboratorios incluyen: el laboratorio de láminas delgadas, el archivo de espeleotema, el laboratorio de análisis de imágenes digitales, el laboratorio de preparación de muestras y el laboratorio de isótopos estables.

Laboratorio de Láminas Delgadas

El laboratorio de láminas delgadas está equipado para producir una amplia variedad de láminas delgadas y gruesas pulidas de alta calidad. Está equipado con una amplia gama de instrumentos para la preparación de láminas delgadas, incluidas sierras para bloques, sierras para recortar, amoladoras, espacios de impregnación de resina epoxi, máquinas abrasivas y máquinas pulidoras. Se pueden producir láminas de sedimentos blandos, rocas duras, minerales y suelos.

Cortadoras

  • Sierra de corte y desbastado Brotlab, discos de diamatnte de 300 mm a 500 mm de diámetro
  • Sierra de corte Lortone TS10-C
  • Sierra cortadora de làmina delgada Metkon Servocut 301-MA
  • Cortador de precisión a baja velocidad IsoMet
  • 2 sierras de hilo de diamante Presi Precision
  • Sierra de hilo de diamante Diamond Wire Saw 250E

Molidoras

  • 2 máquinas abrasivas BrotLab
  • Pulidora Logitech LP50

Pulidoras

  • Máquina pulidora Brotlab
  • 4 máquinas pulidoras Struers

Archivo Espeleotema

Todas las muestras se archivan en el gran archivo de espeleotemas (55 m2), donde se pueden exhibir y clasificar para su posterior muestreo. También se almacena y se mantiene el equipo de espeleología en esta sala.

Laboratorio de Análisis de Imágenes Digitales

El grupo cuenta con un Microscopio Digital Keyence VHX-7000 (4k) y platina motorizada VHX-S770E para tomar imágenes de estalagmitas y láminas delgadas. El análisis de imágenes digitales permite medir el grosor de las bandas de crecimiento anual y la distribución de las inclusiones fluidas dentro de una estalagmita.

Laboratorios de Preparación de Muestras

Las muestras para el análisis de isótopos estables se preparan en un laboratorio especial que está equipado con varios micromolinos y balanzas.

  • Microbalanzas Mettler Toledo
  • 3 micromolinos digitales Sherline y micromolino Elemental Scientific Mill 2
  • Campana extractora

Laboratorio de Isótopos Estables

El laboratorio de isótopos de última generación (BaQUIL) se estableció en 2019 y consta de:

  • Thermo Scientific Delta Plus y GasBench II para análisis de isótopos estables en calcitas
  • Inyector automático y Thermo Scientific Delta Ray
  • Picarro L2140-i para el análisis de isótopos estables de inclusiones de fluidos de espeleotemas
  • Picarro L2130-i para el análisis de isótopos estables de inclusiones de fluidos de espeleotemas
Saber más

University of York

BioArCh tiene una experiencia única en bioarqueología, con puntos fuertes reconocidos internacionalmente en el análisis de restos humanos, animales y vegetales y técnicas moleculares: proteínas, lípidos, ADN e isótopos estables. Contamos con laboratorios especializados en arqueobotánica, química arqueológica, isótopos estables ligeros, paleogenómica, paleoproteómica, zooarqueología, análisis de imágenes y de desgaste, y un conjunto de instrumentos de última generación para diversos análisis. Nuestro centro BioArCh también está estrechamente vinculado al Centro de Excelencia en Espectrometría de Masas.

A continuación se detallan algunas de las instalaciones disponibles para los trabajos realizados en el marco del proyecto MEDGREENREV, para más información sobre toda la amplitud de nuestros recursos disponibles, consulte el sitio web: https://www.york.ac.uk/archaeology/research/research-centres/bioarch/facilities/.

Análisis de residuos orgánicos

Disponemos de instalaciones para la caracterización química de materiales orgánicos asociados a artefactos arqueológicos, restos óseos y sedimentos.

Esto incluye un laboratorio especializado en química orgánica para el procesamiento de muestras, extracción y derivatización de compuestos antes del análisis instrumental.

Nuestros instrumentos se encuentran en tres laboratorios e incluyen:

  • Cromatógrafo de gases-detector de ionización de llama (GC-FID)
  • Cromatógrafo de gases-espectrómetro de masas (GC-MS)
  • GC/FID/MSD Agilent 7890A
  • GC Perkin Elmer Clarus 690 acoplado a un espectrómetro de masas SQ8-T
  • GC Agilent 7890B acoplado a un MSD Agilent 5975C y a través de una unidad de combustión (Isoprime GC5) a un IRMS Isoprime 100
  • Dos Thermo Delta plus, cada uno acoplado a un Thermo Trace 1310 GC para análisis de aminoácidos e isótopos específicos de compuestos
  • FTIR (Bruker Alpha) con accesorio ATR (Bruker platinum) para el análisis estructural rápido y mínimamente destructivo de especímenes arqueológicos, incluidos huesos, semillas y conchas

El Centro de Excelencia en Espectrometría de Masas dispone de instalaciones adicionales para la química arqueológica, incluido el acceso a la espectrometría de masas de alta resolución.

Análisis de isótopos estables

Realizamos de forma rutinaria análisis de isótopos estables de carbono (C), nitrógeno (N) y azufre (S) en una amplia gama de muestras orgánicas.

Esto incluye hueso (colágeno), diente (dentina), pelo y piel (queratina) y también depósitos como costras de comida carbonizada de vasijas de cerámica y restos de plantas arqueológicas. También disponemos de instalaciones para analizar el oxígeno (O) y el hidrógeno (H/D) en material orgánico con el fin de informar sobre la movilidad.

Además, somos uno de los pocos laboratorios arqueológicos del Reino Unido que en la actualidad procesan y analizan isótopos de carbono y nitrógeno de aminoácidos individuales de colágeno (análisis de isótopos específicos de compuestos), una técnica relativamente nueva en arqueología que proporciona información de mayor resolución sobre la dieta del pasado que el análisis a granel por sí solo.

Sercon EA-IRMS

  • Unidad de preparación Sercon PyroEArth equipada con horno de pirólisis combinado (análisis C/N/S/O/H)
  • Automuestreador de carrusel abierto con 3 bandejas de muestras de 47 posiciones
  • Espectrómetro de masas de relación isotópica HS2022 de flujo continuo Sercon con universal
  • Colectores Faraday triples (C,N,S,O) y colector Faraday individual adicional para m/z 3 (H)
  • Sercon μCarbs para análisis de carbonatos

Thermo Delta V Plus y Thermo Trace GC

  • El Thermo Delta V Plus IRMS está acoplado a un analizador elemental Thermo Flash IRMS y a un Thermo Trace GC y GC ISOLINK II a través de una interfaz CONFLO IV
  • Flash utilizado para el análisis CNS de colágeno a granel y otros sólidos (costras de alimentos, material vegetal, etc.)
  • Este sistema también se utiliza para determinar 13C en aminoácidos individuales en modo CG-c-IRMS y 15N en aminoácidos individuales

ADN

BioArCh alberga un laboratorio de paleogenómica construido expresamente para recuperar ADN antiguo de especímenes arqueológicos e históricos, siguiendo metodologías rigurosas.

Realizamos de forma rutinaria extracciones de ADN antiguo de diversos restos arqueobotánicos y zooarqueológicos. Los tipos de muestras analizadas incluyen: huesos y dientes humanos y animales, restos de plantas y semillas, madera y materia orgánica del suelo, coprolitos. También disponemos de un laboratorio de PCR que se utiliza para amplificar y caracterizar fragmentos de ADN.

Laboratorio de ADN antiguo

  • Sistema de ventilación filtrada de presión positiva
  • Sistema de irradiación ultravioleta
  • Herramientas rotativas Dremel
  • Molino mezclador Retsch MM200
  • Cabinas de seguridad biológica Esco Airstream
  • Campana de humos sin conductos Erlab Captair
  • Fluorómetro Invitrogen Qubit 2.0
  • UVP DNA Crosslinker
  • Termocicladores (utilizados únicamente para la preparación de bibliotecas de ADN de secuenciación de alto rendimiento): Techne TC-412, Applied Biosystems

Laboratorio de PCR

  • TapeStation Agilent 4150
  • Termociclador Veriti de Applied Biosystems
  • Sistema PCR ProFlex de Applied Biosystems
  • Termociclador MiniAmp de Applied Biosystems
  • Gel Rigs/Equipo de visualización conectado al ordenador

 

*Fotografías cedidas por la Universidad de York

Saber más

University of Reading

Las instalaciones de laboratorio de School of Archaeology, Geography and Environmental Science de la Universidad de Reading incluyen espacios para procesar y tomar muestras de núcleos para caracterización de suelos y sedimentos, sedaDNA, palinología y análisis geoquímicos, la Unidad de Preparación de Microanálisis (MPU) y microscopía. La MPU prepara y pule láminas delgadas de suelos y sedimentos, cerámica, materiales de construcción, materiales geológicos y huesos. La MPU tiene un espacio de taller y un espacio de acabado de precisión, y el equipo comprende:

  • Sistemas de impregnación de resina
  • Buehler Delta Cutrock
  • Abrasimet 250
  • Logitech GTS1
  • Isomet
  • Máquina rectificadora BROT
  • Máquina pulidora y lapeadora de precisión Kemtech III
  • Muela aplanadora de superficies Buehler

Las instalaciones de la Instalación de Análisis Químico y el Laboratorio de Microscopía Electrónica incluyen FTIR, espectroscopía Raman y SEM.

Saber más