Jérôme Ros es bioarqueólogo y arqueólogo histórico especializado en la evolución y dinámica de la agricultura y los bosques mediterráneos (Francia, España, Marruecos), en relación con los cambios sociales, económicos y climáticos durante la Edad Media. Su trabajo se basa en diferentes enfoques arqueobotánicos (carpología, antracología).
Realizó el doctorado (2013) en el Museo Nacional de Historia Natural de París (UMR7209), que se centró en la dinámica agraria en el norte de Catalunya entre la Edad del Hierro y la Baja Edad Media (800 a. C. a 1500 d. C.). Tras su doctorado, desarrolló nuevos campos de estudio (España, Marruecos) con el fin de documentar, a través de la carpología y la antracología, la evolución agraria en estas regiones tras la expansión musulmana medieval. Desde 2019 es investigador del CNRS (ISEM, UMR5554). Desde 2024 supervisa el proyecto ANR “ISEMA: Enmarcando el impacto de los cambios socioeconómicos en la agricultura mediterránea medieval” (ANR-23-CE27-0003).